comenta,postea,comparte todo aquello que sea interesante para todos

miércoles, 16 de julio de 2014

Truco pintura 1: pincel seco

Truco pintura 1: Pincel seco
En este truco de pintura número 1 explicaremos paso a paso la técnica de pincel seco, sobre superficie rugosa o irregular, sobre lienzo, madera, pared o papel. Dependiendo de la cantidad de pintura que vayamos a utilizar, sería mejor usar un soporte rígido y sólido, como madera o lienzo montado sobre madera.

Primero aplicamos la base, en este caso de pintura acrílica sin diluir, y si tenemos medio empastador para que adquiera mucho más cuerpo, mejor que mejor. También es recomendable añadirle un poco (1/10 parte) de medio secante para que seque antes. De todas formas, el acrílico al tener base al agua, se evapora muchísimo más rápido que el óleo, que tiene base al aceite y al tardar más en evaporarse, pues lo mismo tarda en secarse.

Una vez que la primera capa o capas, dependiendo de las necesidades de cada obra, se haya secado bien, empezamos con el pincel seco. Es recomedable usar pinceles de cerda gruesa, si teneis viejos y desgastados mucho mejor.

Se moja un poco de pintura con la punta, que aquí cada uno usará la que mejor convenga, ya sea óleo o acrílico. Se esparce la pintura sobre una superficie secante, que puede ser papel de periódico o papel de cocina y con cuidado se aplica suavemente sobre la superficie. Es mejor no llegar que pasarse, ya que podríamos estropear el trabajo.

Mediante varias pasadas muy suaves y con muy poca cantidad de pintura, iremos creando una especia de veladuras secas que bien usadas, pueden ofrecernos un amplio abanico de posibilidades expresivas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario