comenta,postea,comparte todo aquello que sea interesante para todos

miércoles, 16 de julio de 2014

Alegrias de bonito

Alegrias de bonito


Os  voy a contar un poco la historia de esta receta;
es una receta  antiquísima de el oriente asturiano (Ribadesella y Llanes),
propia de  los pescadores, una receta que se pudo haber perdido
en el tiempo y alguien la recuperó con un éxito rotundo, ya que a
día de hoy se hace en todo Asturias  e incluso en otras partes de España.
Receta no de las abuelas, sino de  las tatarabuelas, y ya se sabe,
lo que cocinaban las mujeres de antaño  sabía todo a gloria bendita.
Ingredientes:

2 rodajas de bonito
4 huevos
2 cebollas grandes
Pan rallado
Harina
1 trozo de jamón
Vino blanco
Caldo de pescado
Sal
Aceite de oliva

Con un tenedor se desmenuza el bonito, quitándole espinas,
aletas y piel, es un poco laborioso pero nada complicado,
sobre todo estar atentos de que no quede ni una sola espina.
Reservar las raspas y la piel, más tarde las utilizaremos.
Al terminar, lavaros las manos con agua y jabón
y después os echáis unas gotas de limón  y arreglado.

Por  un lado, batimos dos huevos, los otros dos se cuecen hasta que estén  duros.

Así  tiene que quedar el bonito desmenuzado, cuanto más desmenuzado, mejor.

Con las raspas y la piel sobrante, hacemos un fumé (caldo de pescado).
Ponemos  una olla con agua caliente, una cebolla pelada partida por la mitad,
una hoja de laurel y una pizca de sal; todo esto lo dejamos cocer 10  minutos.

Picamos muy bien dos de las cebollas , todo lo que se pueda

No te asustes si al hacer el fumé te sale espuma,
si quieres retírala con una espumadera.

Sofreímos las dos cebollas bien picadas con aceite de oliva,
a fuego muy lento.

Pelamos  los dos huevos duros que hemos cocido y los desmenuzamos a tope,

Ahora le toca al jamón serrano, cortado muy pequeño, al máximo.

Vamos  echando en un bol todos los ingredientes que usaremos para hacerlas.
(bonito, huevo duro, jamón, cebolla, huevo batido y pan rallado)

...

...

¿Veis que pinta más estupenda?, mejor sabrá....

Remover bien, para que los ingredientes liguen.

A toda la mezcla le echamos un poco de sal, al gusto.

...

Una de las cosas que más me gusta de la cocina
es ver y oler la cebolla dorada y bien pochada, me encanta.

Todo bien revuelto...

...

El pan rallado es lo que va a terminar de espesar la mezcla.

Y seguir removiendo para que coja todo consistencia,
la suficiente para hacer el brazo.
...

Aquí empieza nuestra variante, con las manos bien limpias,
vamos haciendo las alegrias y enharinandolas, como veis en la foto.

Sí,  resulta un poco pringoso, pero da igual, salen espectaculares,
luego  solo tienes que lavarte y listo.
Apretar bien las albóndigas para que no  se nos deshagan.

Enharinarlas muy bien.

Cuando el aceite este bien caliente, vamos añadiendo las alegrias,
con cuidado de que no se nos rompan.

Se doran bien, a fuego medio...

Y una vez doradas las pasamos a una olla en la que ya habremos
puesto aceite y las otras dos cebollas bien picadas.

Seguimos friendo...

Una vez las tengamos todas,
añadimos un buen vaso de vino blanco.

Y lo dejamos que comience a hervir.

Despacito, a fuego medio para que no se peguen las alegrias
al fondo de la cazuela.


¡Madre mía que olor!,
ya no tengo paciencia para dejarla terminar...


Lo dejamos cocer hasta que la salsa vaya reduciendo, pero no mucho,
porque no queremos quedarnos sin salsa.

Y  aquí tenéis el resultado, como os he contado antes,
la salsa la puedes pasar
por la batidora o el chino antes de ponerla sobre las alegrias.
A mi me gusta mas la salsa sin pasar

No hay comentarios:

Publicar un comentario