Arroz al Horno
(Arrosexat)
El arroz al horno (arrosexat) se cocina siempre en una cazuela
de barro y es un plato que realmente nos encanta.
No lo hacemos a menudo, porque lo consideramos contundente,
pero de vez en cuando nos damos el capricho de comerlo y se
convierte en una delicia que seguro que muchos de vosotros la
conoceréis de sobra.
Además es un plato relativamente económico y poco complicado
de hacer, con lo cual tenemos lo que podríamos llamar una
“receta perfecta”..
Perfecta de sabor, perfecta de color, y perfecta de textura ya
que el hecho de ser fácil y barata no influye para que sea un
plato delicioso y que su presentación en la mesa sea
espectacular.

Vamos allá con la receta:
Ingredientes: Aceite de Oliva
Un tomate fresco entero
Medio kilo de lomo de cerdo fresco o costillas de cerdo.
2 morcillas o butifarras
1 chorizo (opcional)
100 gr. De garbanzos cocidos (un bote pequeño de garbanzos ya cocidos)
2 patatas medianas
Una cabeza de ajos
1 ajo suelto
Medio tomate picado
Pimentón dulce
Arroz (en la preparación pondré la cantidad)
Caldo de cocido o carne (si no tenéis tiempo para hacerlo se puede comprar un brik de caldo de cocido o carne)
Colorante
Sal
[/INDENT]Preparación: (Siempre en cazuela de barro)
*Si la cocina que tenéis es de fuego poner directamente la cazuela de barro en ella. Si es vitrocerámica no lo hagáis pues se partirá la cazuela, entonces hacer todo el sofrito en una sartén grande y cuando vayamos a añadir el caldo lo echaremos antes todo en la cazuela de barro, añadiremos el caldo, colocaremos las patatas, la morcilla y el chorizo que teniamos reservado, la cabeza de ajos en el centro y la meteremos en el horno. Creo que ya existen cazuelas de barro aptas para cocinar en vitroceramica… podeis averiguarlo.
[/INDENT]

Echamos un chorro generoso de aceite de oliva en la cazuela.
Ahora pelamos las patatas y las cortamos en láminas (de medio centímetro aprox.),
echamos las láminas en la cazuela y las freímos hasta que estén un poco doradas.
Las retiramos a un plato.
Cortamos las morcillas o butifarras y el chorizo también en
láminas (de 1 centímetro de grosor aprox.) y las sofreímos
tambien en la cazuela con cuidado de que no se deshagan.
Las retiramos a un plato.
Echamos el lomo de cerdo fresco o las costillas cortado
en tacos y lo sofreímos hasta que este dorado y bien hecho.

...

...
Añadimos el medio tomate picado con el diente de ajo picado
también y lo rehogamos todo durante 3 o 4 minutos
(con cuidado que no se queme el tomate).
Añadimos los garbanzos ya cocidos y seguimos moviendo
sin parar para que no se queme ni se pegue.

...

...

...

...

...

...

...

...

...
*La cantidad de arroz y caldo deben ser:
Por cada vaso de arroz… el doble de caldo, es decir, para una cazuela de barro normal (de unos 25 o 30 cm. De diámetro) que viene a ser para 4 o 5 comensales le echaremos 2 vasos de arroz y 4 vasos de caldo (siempre el doble de caldo que de arroz).
Añadimos a la cazuela dos vasos de arroz que lo sofreiremos antes de añadir el caldo para que se selle y coja el sabor de los ingredientes. Lo rehogamos durante 2 minutos. Entonces añadimos media cucharadita (pequeña) de pimentón y lo removemos bien. Añadimos inmediatamente el caldo (4 vasos) porque si el pimentón se hace más de unos segundos amarga.
Una vez hemos añadido el caldo, vamos colocando en la cazuela las patatas en láminas que habíamos reservado, las rodajas de morcilla y chorizo que ya teníamos sofrita, el tomate fresco entero que habremos cortado en láminas y la cabeza de ajos entera en el centro. A la cabeza de ajos hacedle un corte en el perímetro no muy profundo para que no se suelten los dientes. No debemos de olvidar (es algo frecuente) el colorante, pues saldrá el arroz blanco y es estéticamente “incomible”, y la sal.
Esperamos a que el caldo este a punto de hervir, probar que esta correcto de sal y entonces, con mucho cuidado de no quemarte (usa dos trapos grandes o dos buenos guantes de cocina ignífugos) mete la cazuela en el horno que ya lo tendremos caliente (200 grados). Los últimos 5 minutos pondremos la parte de arriba del horno para dorarlo.
Normalmente estará hecho a los 20 minutos (que es lo que le cuesta cocerse al arroz) pero ve controlando y cuando el arroz ya este seco normalmente ya esta listo, aunque no me fallan los 20 minutos.
Ya tenéis una cazuela espectacular que pondréis bien presentada en el centro de la mesa para que cada cual se ponga lo que le apetezca. A vuestra familia y amigos les gustara muchísimo tanto el sabor como la presentacion. Os garantizo que vuestros invitados quedaran maravillados ante esta cazuela… ya podreis poneros una medalla!!
Parece a simple vista un plato complicado, pero realmente no lo es, cuando lo hagáis la primera vez, las demás seran “coser y cantar”.
(Arrosexat)

de barro y es un plato que realmente nos encanta.
No lo hacemos a menudo, porque lo consideramos contundente,
pero de vez en cuando nos damos el capricho de comerlo y se
convierte en una delicia que seguro que muchos de vosotros la
conoceréis de sobra.
Además es un plato relativamente económico y poco complicado
de hacer, con lo cual tenemos lo que podríamos llamar una
“receta perfecta”..
Perfecta de sabor, perfecta de color, y perfecta de textura ya
que el hecho de ser fácil y barata no influye para que sea un
plato delicioso y que su presentación en la mesa sea
espectacular.

Vamos allá con la receta:
Un tomate fresco entero
Medio kilo de lomo de cerdo fresco o costillas de cerdo.
2 morcillas o butifarras
1 chorizo (opcional)
100 gr. De garbanzos cocidos (un bote pequeño de garbanzos ya cocidos)
2 patatas medianas
Una cabeza de ajos
1 ajo suelto
Medio tomate picado
Pimentón dulce
Arroz (en la preparación pondré la cantidad)
Caldo de cocido o carne (si no tenéis tiempo para hacerlo se puede comprar un brik de caldo de cocido o carne)
Colorante
Sal
[/INDENT]Preparación: (Siempre en cazuela de barro)
*Si la cocina que tenéis es de fuego poner directamente la cazuela de barro en ella. Si es vitrocerámica no lo hagáis pues se partirá la cazuela, entonces hacer todo el sofrito en una sartén grande y cuando vayamos a añadir el caldo lo echaremos antes todo en la cazuela de barro, añadiremos el caldo, colocaremos las patatas, la morcilla y el chorizo que teniamos reservado, la cabeza de ajos en el centro y la meteremos en el horno. Creo que ya existen cazuelas de barro aptas para cocinar en vitroceramica… podeis averiguarlo.
[/INDENT]

Echamos un chorro generoso de aceite de oliva en la cazuela.

echamos las láminas en la cazuela y las freímos hasta que estén un poco doradas.
Las retiramos a un plato.
Cortamos las morcillas o butifarras y el chorizo también en
láminas (de 1 centímetro de grosor aprox.) y las sofreímos
tambien en la cazuela con cuidado de que no se deshagan.
Las retiramos a un plato.
Echamos el lomo de cerdo fresco o las costillas cortado
en tacos y lo sofreímos hasta que este dorado y bien hecho.

...

...

también y lo rehogamos todo durante 3 o 4 minutos
(con cuidado que no se queme el tomate).
Añadimos los garbanzos ya cocidos y seguimos moviendo
sin parar para que no se queme ni se pegue.

...

...

...

...

...

...

...

...

...

Por cada vaso de arroz… el doble de caldo, es decir, para una cazuela de barro normal (de unos 25 o 30 cm. De diámetro) que viene a ser para 4 o 5 comensales le echaremos 2 vasos de arroz y 4 vasos de caldo (siempre el doble de caldo que de arroz).
Añadimos a la cazuela dos vasos de arroz que lo sofreiremos antes de añadir el caldo para que se selle y coja el sabor de los ingredientes. Lo rehogamos durante 2 minutos. Entonces añadimos media cucharadita (pequeña) de pimentón y lo removemos bien. Añadimos inmediatamente el caldo (4 vasos) porque si el pimentón se hace más de unos segundos amarga.
Una vez hemos añadido el caldo, vamos colocando en la cazuela las patatas en láminas que habíamos reservado, las rodajas de morcilla y chorizo que ya teníamos sofrita, el tomate fresco entero que habremos cortado en láminas y la cabeza de ajos entera en el centro. A la cabeza de ajos hacedle un corte en el perímetro no muy profundo para que no se suelten los dientes. No debemos de olvidar (es algo frecuente) el colorante, pues saldrá el arroz blanco y es estéticamente “incomible”, y la sal.
Esperamos a que el caldo este a punto de hervir, probar que esta correcto de sal y entonces, con mucho cuidado de no quemarte (usa dos trapos grandes o dos buenos guantes de cocina ignífugos) mete la cazuela en el horno que ya lo tendremos caliente (200 grados). Los últimos 5 minutos pondremos la parte de arriba del horno para dorarlo.
Normalmente estará hecho a los 20 minutos (que es lo que le cuesta cocerse al arroz) pero ve controlando y cuando el arroz ya este seco normalmente ya esta listo, aunque no me fallan los 20 minutos.
Ya tenéis una cazuela espectacular que pondréis bien presentada en el centro de la mesa para que cada cual se ponga lo que le apetezca. A vuestra familia y amigos les gustara muchísimo tanto el sabor como la presentacion. Os garantizo que vuestros invitados quedaran maravillados ante esta cazuela… ya podreis poneros una medalla!!
Parece a simple vista un plato complicado, pero realmente no lo es, cuando lo hagáis la primera vez, las demás seran “coser y cantar”.
Buen provecho!!!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario